Entradas recientes
Dos palabras sobre Ordet (Gustaf Molander, 1943)
¿Podría ser el Ordet de Dreyer (1955), una de las más merecidamente reverenciadas obras maestras de la historia del cine, un remake? Pues puede que sí, pero es que no. Me explico. Las dos Ordet están basadas en la obra teatral homónima de Kaj Munk, escrita en 1925 y estrenada a principio de los 30,… Leer más →
Los muertos (The Dead, John Huston, 1987)
La nieve cae por igual sobre los vivos y sobre los muertos. Así termina la película, y la cámara enfoca al cielo que nieva antes de fundir a negro. Esa nieve que se funde en el negro de los créditos es la última imagen que dejó John Huston. Era una nieve que caía sobre él… Leer más →

Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, William Wellman 1944) segunda parte
Primera parte: otras aproximaciones del cine al mito de Buffalo Bill. A William Wellman no le gustó nada su Buffalo Bill. La película fue uno de esos encargos que se comprometía a rodar sin rechistar por contrato y en cuyos guiones no podía meter mano. Decía que era muy mala, lo cual no es cierto,… Leer más →