La primera impresión que uno se lleva al conocer la existencia y hechos mayores de Uberto Pasolini es que todo en él parece contradictorio. Se apellida Pasolini pero ningún lazo de sangre le une al director de Teorema. Sí es, casualidades, sobrino de Visconti, y como él noble, con título de conde. Se educó en... Leer más →
La bici de Ghislain Lambert (Le vélo de Ghislain Lambert, Philippe Harel, 2001)
Aunque no lo avisara entonces, la anterior entrada sobre A Sunday in Hell viene a ser la primera parte de una sesión doble que completa esta película. Mientras el documental danés es contemporáneo de lo que muestra y estilizado y épico -si bien pretencioso e hiperbólico, veamos también sus defectos- La bici de Ghislain Lambert... Leer más →
A Sunday in Hell (En forårsdag i Helvede, Jorgen Leth, 1976)
https://www.youtube.com/watch?v=pvK9GjTyyWw Es lugar común ver, en los mentideros habituales de los aficionados al ciclismo, que la película predilecta de entre las dedicadas a este deporte es A Sunday in Hell, Un domingo en el infierno. Ese domingo fue el 11 de abril de 1976 y no fue especialmente infernal, de hecho fue un día magnífico,... Leer más →
El relevo (Breaking Away, 1979, Peter Yates)
En esta ocasión el título castellano no solo no traduce el original, sino que estropea el doble sentido que este tiene. Breaking away en el contexto ciclista se refiere a saltar del pelotón o atacar para hacer la escapada. Es decir, romper con el ritmo del grupo, dar un salto hacia delante y probar con... Leer más →
Totò al Giro d’Italia (Mario Mattoli, 1948)
Esta carrera por etapas que cada año recorre la bellísima Italia, hermana pequeña del Tour de Francia en el imaginario popular, tiene sin embargo un pasado tan glorioso o más que el de la ronda gala. Quiero decir que los italianos la aman más que los franceses al Tour, que para estos en el fondo... Leer más →
Te compraré (Anata kaimasu, Masaki Kobayashi, 1956)
Curiosa película sobre el mundo del béisbol y sus tejemanejes. Aparte del exotismo temático para nosotros en España donde el béisbol es minoritario, se trata de un film entretenido y bien resuelto que merece una revisión por diversos motivos. Nos cuenta la historia de un joven “agente de fichajes” (desconozco qué nombre tiene ese puesto... Leer más →
Más dura es la caída: The Set-Up (Robert Wise, 1949) y Fat City (John Huston, 1972)
Poco antes de abandonar la dirección de la RKO, el productor Dory Schary, cuya obra por cierto parece que ando persiguiendo sin pretenderlo, dejó en preproducción y con los decorados listos The Set-up, que sería por lo tanto la primera producción puesta en marcha a la llegada de Howard Hughes que, como es sabido, terminó... Leer más →