Los tres largometrajes que Jonathan Glazer ha realizado hasta el momento me han dejado distintos sabores de boca, pero la valoración crítica que hago de ellos en lo cinematográfico es similar. Me parece que están por debajo de lo que este director aspira a ser: un cierto tipo de renovador formal con pulso comercial, al... Leer más →
Chantaje (Blackmail, A. Hitchcock, 1929)
El año 1929 es un tanto maldito en la historia del cine. Y es que se juntó el declive del mudo en EEUU y parte de Europa con los torpes inicios del sonoro. Las películas producidas alrededor de ese año eran deudoras de los hallazgos visuales del mudo, en grandiosa plenitud formal y creativa, y... Leer más →
Lo que usted no espera: El Unicornio (Louis Malle, 1975) y They Shall Not Grow Old (Peter Jackson, 2018)
La sesión doble que planteo hoy quizá sea la más extraña que se me ha ocurrido por ahora, y mira que se me pasan cosas raras por la cabeza. El hilo que une a ambas películas lo he liado muy artificiosamente, lo confieso y, bueno, mejor voy al grano y antes de nada las reseño,... Leer más →
Sorry We Missed you (Ken Loach, 2019)
Cuando pensé en hacer un blog en el que almacenar anotaciones o quizá descubrir a quien caiga en él alguna gema cinematográfica que desconociera, desde luego no tenía en mente hablar de ninguna película contemporánea ni de directores vivos y reconocidos. Mi intención no es embotar internet con más información innecesaria, pero tras ver esta... Leer más →