Wings es una película con especial importancia tanto histórica -por ser la primera que ganó el Premio de la Academia en la categoría de mejor película- como estética, por sus espectaculares novedades visuales, como en lo que respecta a la trayectoria de William Wellman. Gracias a ella pasó de ser un mal pagado director de... Leer más →
Viva Villa! (Jack Conway, Howard Hawks y William A. Wellman, 1934)
Aunque este apunte quede indexado en el especial William Wellman, debido a que es mencionado como uno de los directores que participaron en su accidentado rodaje, antes de nada debo aclarar que, por lo que dicen las fuentes que tengo a mano, no hay constancia de que él llegara a participar en su producción de... Leer más →
Beggars of life (Mendigos de la vida, William A. Wellman, 1928)
Tras el exitazo de Wings Wellman dirigió varias películas para la Paramount antes de la llegada del cine hablado. De ellas solo se conserva Beggars of life, una historia de vagabundos atractiva y curiosa que fue la primera cinta de la productora en incorporar unas breves escenas sonoras que lamentablemente se han perdido y que... Leer más →
Almas desnudas (The Reckless Moment, Max Ophüls, 1949)
La peripecia de Lucia Harper (Joan Benett) por abrirse paso entre las fatalidades que se suceden a la muerte accidental en su casa del canalla amante de su hija adolescente es mostrada por Ophüls en forma de estorbos, impedimentos, trabas, zancadillas, interrupciones e inconveniencias. La genialidad de esta película está en que toda ella, lo... Leer más →
Bodrios del ayer: It`s a big country (varios directores, 1951)
El día en que me dé por organizar los contenidos de este blog tendré que crear una categoría llamada “bodrios del ayer” en la que incluir este engendro de película. Se trata de un collage compuesto por ocho historias con fines propagandísticos concebidos para que los directores bajo contrato ocuparan su tiempo entre película y... Leer más →
La senda tenebrosa (Dark Passage, Delmer Daves, 1947)
Las tribulaciones del bueno de Vincent Parry por limpiar su nombre tras escapar de la cárcel en la que estaba encerrado por matar a su esposa, de lo que es inocente, son el envoltorio de este curioso noir que, si bien no es perfecto por motivos evidentes, sí es sin embargo un interesantísimo artificio con... Leer más →
Infierno blanco (Island in the Sky, William Wellman, 1953)
Wayne a los mandos, primera parte En 1952 Bill Wellman estaba cansado de la MGM. Su colaboración con el guionista y productor Dore Schary, con el que había llegado a crear un fuerte lazo personal, estaba abocada a terminar. Y es que Schary después de Caravana de mujeres no había ofrecido a Wellman ningún proyecto... Leer más →
Gloria y hambre (Heroes for sale, William A. Wellman, 1933)
Vuelvo a Wellman, vuelvo a los años precode, vuelvo a lo que tanta vidilla me deja. Hoy nos topamos con una parábola histórica. Wellman nos cuenta la historia de Tom Holmes, un personaje que, a pesar de su probada honradez y valía, se ve vapuleado por los acontecimientos históricos y los cambios sociales que transformaron... Leer más →
Sangre por sangre (Blood in, blood out, Taylor Hackford, 1993)
Preparando para clase una cosilla sobre El odio, (Matthieu Kassovitz, 1995) me topé con la existencia de esta película sobre la vida de los pandilleros chicanos del East LA. A la vista de su duración de de tres horas y el aspecto pobretón de su cartel, además de que no me sonaba de nada, lo... Leer más →
Un retazo de azul (A Patch of Blue, Guy Green 1965)
Muy en el estilo de su época, Un retazo de azul trata de aunar dramón, romanticismo y mensaje social en un envoltorio digerible a la par que serio y adulto. Son muchos ingredientes que combinar, y no siempre las cosas salen bien. De hecho, si hemos de ser objetivos, creo que debe reconocerse que en... Leer más →