Por primera vez, creo, los títulos iniciales y el rótulo de “Fin”, se impresionan sobre un paño de lino, como será norma general después en el cine de Ozu. No sé si a estos créditos les acompañaba una simpática música horterilla, como luego sería habitual. Ukigusa Monogatari se estrenó sonorizada, es decir, sin diálogos pero... Leer más →
Las hierbas errantes (Ukigusa, 1959)
El cine de Yasujiro Ozu está repleto de reciclaje, auto-homenajes y temas que en una espiral -cada vez más prieta, conforme avanza su filmografía y se hace mayor- repite. Esto lo hemos visto ya al hablar de He nacido pero… y sus préstamos a la posterior Buenos días, y ocurre en otros casos futuros que... Leer más →
Se debe amar a la madre o Amad a la madre (Haha wo kowazuya, Yasujiro Ozu, 1934)
No has nacido de un repollo, dice la entrañable Choko Lida en su breve intervención, que se reduce apenas a ese minuto ya casi al final de Se debe amar a la madre. Se lo espeta a Sadao por lo borde e injusto que es con su madre adoptiva, como luego veremos. Entre un repollo... Leer más →
Especial Wellman: hoy «dos de Dix»: The conquerors (1932) y Stingaree (1934)
En 1931 Cimarron (Wesley Ruggles) fue el bombazo de la temporada, llevándose además cinco premios de la Academia. Aunque a día de hoy es más recordada la espectacular versión de Anthony Mann de 1960, la primera fue en su momento un gran éxito que todos los estudios quisieron repetir. He pensado que puedo aprovechar esta... Leer más →
Viva Villa! (Jack Conway, Howard Hawks y William A. Wellman, 1934)
Aunque este apunte quede indexado en el especial William Wellman, debido a que es mencionado como uno de los directores que participaron en su accidentado rodaje, antes de nada debo aclarar que, por lo que dicen las fuentes que tengo a mano, no hay constancia de que él llegara a participar en su producción de... Leer más →
Una avería en la línea (Looking for Trouble, William Wellman, 1934)
En otro cambio de aires Wellman deja la Warner en 1933 para rodar con Zanuck, que acababa de fundar la 20th Century Fox, esta buddy movie sobre unos empleados dedicados a la resolución de averías telefónicas interpretados por Spencer Tracy y Jack Oakie. Tracy interpreta a Joey, un Trouble-Shooter (título de rodaje de la película) con... Leer más →
Tropas de asalto (Stoßtrupp 1917 Ludwig Schmid-Wildy, Hans Zöberlein, 1934)
No es fácil encontrar información sobre esta película que, sin embargo, fue un enorme éxito cuando se estrenó en la Alemania de 1934, en plena euforia por la llegada de Hitler al poder. Auspiciada por el partido nacionalsocialista, y bajo el amparo de la productora de indisimulado nombre “películas arias" se basa en las memorias... Leer más →
Bola de sebo (Physhca, Mikhail Romm, 1934)
Esta breve película de una hora pertenece a esa interesantísima subclase del cine mudo en tiempos del sonoro que es tan especial por su riqueza cinematográfica. En aquellos países en los que la técnica sonora aún no estaba desarrollada por no poderse importar o pagar los carísimos sistemas de registro estadounidenses o bien había circunstancias... Leer más →