Hace casi tres años, al poco de crear este sitio, ya escribí un apunte sobre El hijo único. Hoy cambiaría algunas cosas, en especial apreciaciones mías, sorprendido como estaba por rasgos del primer cine de Ozu que entonces conocía más superficialmente y que ahora, como es obvio, tengo más cercanos. Pero en general es un... Leer más →
Se debe amar a la madre o Amad a la madre (Haha wo kowazuya, Yasujiro Ozu, 1934)
No has nacido de un repollo, dice la entrañable Choko Lida en su breve intervención, que se reduce apenas a ese minuto ya casi al final de Se debe amar a la madre. Se lo espeta a Sadao por lo borde e injusto que es con su madre adoptiva, como luego veremos. Entre un repollo... Leer más →
La historia de Jiro (Jiro Monogatari, Hiroshi Shimizu, 1955)
Se nota mucho cuando Hiroshi Shimizu se toma una película en serio. Incluso si el material de partida no es el que más se aviene a sus gustos (en este caso una novela de Kojin Shimomura que no he leído) pone arte y sabiduría en cada segundo que rueda, y uno lamenta de nuevo, -es... Leer más →
El hijo único (Hitori musuko, Y. Ozu, 1936)
“La tragedia de la vida empieza con el vínculo de padres e hijos”, reza una frase al principio. Empezamos en 1923, en la sedería de Shinshu donde trabaja Tsune. Pero son unas lámparas lo primero que vemos, y nos conducen al interior de esta mujer sacrificada. Toda la película está llena de lámparas y otros... Leer más →
Un rostro del pasado (c)(Natsukashi no kao, Mikio Naruse, 1941)
Este pequeño mediometraje de 34 minutos podría servir de carta de presentación del cine de Mikio Naruse para quien no lo conozca. No tiene tiempo de ser una obra mayor, pues se deja llevar por la fuerza emocional de la anécdota, a la vez sencilla y profunda, cuyo desarrollo narrativo se lleva por sí mismo... Leer más →