En lo más negro de la noche un tren arrolla al viejo Orzechowski. Quienes gobiernan el tren, quienes guardan las vías y quienes dirigen la estación le conocen. Fue hasta hace poco el maquinista del mismo convoy que ha acabado con su vida. Le obligaron a jubilarse por diversos problemas con sus fogoneros y con... Leer más →
Ruta infernal (Hell Drivers, Cy Endfield, 1957)
Cy Endfield fue uno de los directores que integraron la infausta lista negra propiciada por el Comité de Actividades Antiestadounidenses y que tuvo que abandonar Hollywood y buscarse las habichuelas fuera, en su caso en Reino Unido. De sus filmes ingleses quizá el más recordado sea Zulú (1964), pero hoy toca hablar de Ruta infernal,... Leer más →
Crepúsculo en Tokio (Tokyo boshoku, Yasujiro Ozu, 1957)
Tan grande es Ozu que uno de sus mayores fracasos es una incontestable obra maestra. Ni a la crítica ni al público gustaron Crepúsculo en Tokio. El ranking anual de Kinepa Jumpo, la revista que por seis ocasiones encumbrara a Ozu como el mejor director del año, récord hoy no igualado, llevó esta historia nada... Leer más →
El tren de las 3:10 a Yuma (Delmer Daves, 1957)
Desde las alturas La lluvia no llega, la sequía va para tres años y Dan Evans (Van Heflin), ganadero que no acertó al elegir sus terrenos, se acerca al abismo de la miseria junto a su mujer amada y sus dos hijos que, hasta ahora, le han admirado. Ben Wade (Glenn Ford) asalta una diligencia... Leer más →
De por qué El puente sobre el río Kwai no es una película “lenta”
Hace unos días han repuesto esta obra maestra de David Lean en la tele. Mis queridas convivientes, como se dice ahora, han tenido la inmensa suerte de verla por primera vez mientras yo estaba por ahí montando en bicicleta y a la vuelta, cuando les he preguntado que qué tal, me han respondido esa frase... Leer más →