(artículo publicado en el N.º 305 de la revista Versión Original dedicado a la serie B) Tras la disolución de la productora que fundara con Joan Benet y el marido de esta, el productor Walter Wangler, debido al fracaso de Secreto tras la puerta y a saber qué otras circunstancias, teniendo en cuenta la pasión... Leer más →
The Happy Years (William Wellman, 1950)
Los 50 fueron la última década de Wellman a pie de cámara. No fue una muy buena década para él ni para su filmografía, aunque incluye tres cuasi obras maestras -concederemos esta etiqueta a El rastro de la pantera, Caravana de mujeres y Good Bye My Lady- y otras dos o tres pelis más que... Leer más →
Doble y nada, Schrader y Bresson (primera parte)
Haber leído El estilo trascendental en el cine. Ozu, Bresson, Dreyer, de Paul Schrader, condiciona el visionado de sus películas. Para quien no conozca este clásico de la crítica cinematográfica gafapasta, se trata de un ensayo-tesis doctoral -no sé si llegó a presentarse como tal- de un joven Schrader estudiante de cine y crítico de... Leer más →
EL MUNDO ANTIGUO (El último caballo, Edgar Neville, 1950)
(Artículo aparecido en el número 293 de Junio de 2020 de la revista Versión Original dedicado a Madrid) ¿En qué momento se podría hacer la foto-fija de una ciudad para comprender su identidad y hacerla reconocible? Las urbes se transforman y cada generación reivindica para sí misma una imagen, un modelo que hacer suyo. El... Leer más →
La voz que van a escuchar… (The Next Voice You Hear… William A. Wellman, 1950)
Aparte de sus méritos y deméritos, anecdotario y demás palabrería que sigue a este párrafo, es de justicia empezar con la más certera afirmación que se puede hacer sobre esta película: es una película muerta, que ha perdido su valor, su vigor y su mensaje. Al menos así es para la inmensa mayoría del público... Leer más →
Amor de madre (Bojô, Hiroshi Shimizu, 1950)
En un intercambio de comentarios con mi querido Dr. Mabuse hablamos hace poco sobre cuál será el misterio que encierra el cine de Shimizu. Qué tendrá que a pesar de su aparente falta de excelencia y del aspecto desaliñado o incluso improvisado que tienen no solo sus películas, sino las mismas historias que estas cuentan,... Leer más →