Quiero comenzar este apunte con la misma frase con que abre el suyo Llorenç Steve en su monografía sobre Los Arqueros editada en Cátedra: Si tenemos que elegir una obra por descubrir de la filmografía de Powell y Pressburger, esta es sin duda The Small Back Room. Antes de encontrarla cuando preparaba un poco estas... Leer más →
Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
Me voy a la estantería de los libros leídos y rescato esa amenísima introducción al cine que es Así se hacen las películas, de Sidney Lumet. Tras volver a ver Veredicto final, y decidirme a escribir algo sobre ella, la memoria me dice que apenas sí la mencionaba Lumet en su libro, donde no paraba... Leer más →
El sabor del Sake (Sanma no aji, Yasujiro Ozu, 1962)
Borrachines De la última película de Yasujiro Ozu lo primero que toca explicar siempre es su título y posibles traducciones. Literalmente significa El sabor del sanma, y el sanma, como explica Antonio Santos en sus monografías sobre el maestro -qué suerte que escriba en nuestra lengua la máxima autoridad mundial sobre Ozu- es una especie... Leer más →
El ángel borracho (Yoidore tenshi , Akira Kurosawa, 1948)
El Doctor Sanada (Takashi Shimura) quiere curar a los demás porque para sí mismo ya no ve remedio; motivo clásico de Kurosawa que empieza aquí y culmina en Barbarroja. Su oficio, más allá de la ciencia y el deber social, quiere resolver las cosas del alma. Una noche aparece un alma sucísima, la del yakuza... Leer más →
El enemigo público (William A. Wellman, 1931)
Quiero hablar sobre su final. Para saber sobre ella en general recomiendo dedicar unos minutos a este estupendo reportaje con la apasionada intervención de nada más y nada menos que Martin Scorsese rendido a los pies de esta película fundamental por muchos motivos. Y de paso aviso de destripe, aunque lo procure elegante. https://www.youtube.com/watch?v=S1TUrgJHTaQ&feature=youtu.be Entre... Leer más →