Veremos en este triple apunte tres filmes de Ozu peculiares por su duración. Uno, El pilluelo, es un cortometraje cómico, y los otros dos son resúmenes o fragmentos resumidos de largometrajes durante mucho tiempo perdidos. Curiosamente el primer filme de los cuatro que estrenó Ozu este año de 1929, Días de juventud, sí se ha... Leer más →
Dias de juventud (Gakusei romansu: Wakaki hi, Yasujiro Ozu, 1929)
En aquellos tiempos Akira Fushimi y yo ideamos varias hitorias como esta. Entre mis películas de la época hay muchas hechas en colaboración con él. Al final de la jornada íbamos juntos a Ginza. Comíamos, bebíamos y, charlando, charlando, nos dirigíamos a mi casa, en Fukagawa. Allí continuábamos charlando de cosas sin importancia, escuchábamos música... Leer más →
Le roi de la pédale (Maurice Champreux, 1925)
Un corredor está detenido en la carretera; no repara su bicicleta, sino su rostro. Solo posee un ojo vivo, el otro es de vidrio. Se saca su ojo de vidrio para quitarle el polvo. -Solo hace cuatro meses que lo tengo, todavía no estoy acostumbrado. Se trata de Barhélemy. -Lo perdí por culpa de una... Leer más →
Beau Geste (William Wellman, 1939) Primera parte
Beau Geste no es solo una de las mejores películas de William Wellman, sino probablemente una de las mejores películas de aventuras jamás rodadas. Es tan buena que ya era buena antes de existir, pues su primera versión, dirigida en 1926 por Herbert Brenon, fue un exitazo de crítica y público. Tal fue el bombazo... Leer más →
Estrellas dichosas (Lucky Star, Frank Borzage, 1929)
Uno se pregunta si se está haciendo mayor o si, por el contrario, no termina de hacerse grande, cuando ve una película de estas con el corazón encogido. Y es que parezco un pipiolo, de los que acudían al cine hace casi un siglo, que aún no ha aprendido por falta de perspectiva que si... Leer más →
You Never Know Women (Ballet ruso, William Wellman, 1926)
Si nos sometieran a la temible prueba de tener que ver seguidas todas las películas conservadas de William Wellman por orden de estreno, You never Know Women sería un dulce y exótico aperitivo que tomaríamos gustosamente. Un delicioso bocado de belleza y magia horneado con el ritmo enérgico que Wellman sabía imprimir a cada plano,... Leer más →
Alas (Wings, William A. Wellman, 1927) SEGUNDA PARTE
Wings ganó, como explicamos en la primera parte de este comentario, el primer Premio de la Academia a la Mejor Película (bueno, en aquel momento era “a la película más sobresaliente”, outstanding film) Este hito no se corresponde sin embargo con el regusto que ha dejado en la historiografía cinematográfica ni, seamos realistas, en el... Leer más →
Alas (Wings, William A. Wellman, 1927) PRIMERA PARTE
Wings es una película con especial importancia tanto histórica -por ser la primera que ganó el Premio de la Academia en la categoría de mejor película- como estética, por sus espectaculares novedades visuales, como en lo que respecta a la trayectoria de William Wellman. Gracias a ella pasó de ser un mal pagado director de... Leer más →
¡NO COPIE DE LOS OJOS! (El hombre de la Cámara, Dziga Vertov, 1929)
(artículo publicado originalmente en el número de abril de 2020 de la revista Versión Original, monográfico dedicado a la Filosofía) Hubo una época mágica en la historia del cine durante la cual todo fue posible. En ese período, que podríamos hacer coincidir con los años 20, las limitaciones técnicas de aquel cine mudo y rudimentario,... Leer más →
Beggars of life (Mendigos de la vida, William A. Wellman, 1928)
Tras el exitazo de Wings Wellman dirigió varias películas para la Paramount antes de la llegada del cine hablado. De ellas solo se conserva Beggars of life, una historia de vagabundos atractiva y curiosa que fue la primera cinta de la productora en incorporar unas breves escenas sonoras que lamentablemente se han perdido y que... Leer más →