Una de esas películas que hace mucho vi muchas veces y que solo ahora, cuando después de mucho, vuelvo a verla, comprendo por qué me acompaña en la vida. Por si alguien aterriza por aquí que no la conozca -lo dudo- es conocida por ser una obra maestra del cine negro de Raoul Walsh y... Leer más →
No me creerán (They Won’t Believe Me, Irving Pichel, 1947)
Larry Ballentine es un crapulilla de mucho cuidado. Se casó con Greta por su dinero, y a pesar de ser una mujer comprensible, razonable y hermosa, le pone los cuernos un poco por aburrimiento con otras jóvenes de buen ver. El caso es que el tema se enreda y hay muertes de por medio de... Leer más →
El ángel borracho (Yoidore tenshi , Akira Kurosawa, 1948)
El Doctor Sanada (Takashi Shimura) quiere curar a los demás porque para sí mismo ya no ve remedio; motivo clásico de Kurosawa que empieza aquí y culmina en Barbarroja. Su oficio, más allá de la ciencia y el deber social, quiere resolver las cosas del alma. Una noche aparece un alma sucísima, la del yakuza... Leer más →
Almas desnudas (The Reckless Moment, Max Ophüls, 1949)
La peripecia de Lucia Harper (Joan Benett) por abrirse paso entre las fatalidades que se suceden a la muerte accidental en su casa del canalla amante de su hija adolescente es mostrada por Ophüls en forma de estorbos, impedimentos, trabas, zancadillas, interrupciones e inconveniencias. La genialidad de esta película está en que toda ella, lo... Leer más →
La senda tenebrosa (Dark Passage, Delmer Daves, 1947)
Las tribulaciones del bueno de Vincent Parry por limpiar su nombre tras escapar de la cárcel en la que estaba encerrado por matar a su esposa, de lo que es inocente, son el envoltorio de este curioso noir que, si bien no es perfecto por motivos evidentes, sí es sin embargo un interesantísimo artificio con... Leer más →
¿Ángel o diablo? (Fallen Angel, Otto Preminger, 1945)
Cine negro clasiquísimo: un buscavidas llamado Eric Stanton (Dana Andrews) llega a un pueblo en mitad de nada con un dólar en el bolsillo. Poniendo la oreja en el bar que queda abierto y echándole labia al asunto es capaz de dormir gratis en el hostal, trabajar para unos médiums de 3ª regional, liarse con... Leer más →
Sesión doble atropellada: «Naruse’s Fast & Furious»
Las dos últimas obras del genial Mikio Naruse giran en torno a sendos atropellos, coincidencia que me sirve de excusa para hablar de ambas y compararlas entre sí. Me refiero a Hikinige, aka Hit and Run o Delito de fuga, de 1966, y su última película, que suele además listarse entre sus obras maestras, Nubes... Leer más →
El beso mortal (Kiss Me Deadly, Robert Aldrich, 1955)
La llamada “serie b” de los años 40 y 50 tiene un sabor especial, porque sus películas aúnan los defectos habituales, irremediables también, de estas producciones, con un olor inconfundible a oficio y buen cine. Las más recordadas de esta obras, en especial del género negro, como Detour (Edgard G. Ulmer, 1945) o el El... Leer más →
El enemigo público (William A. Wellman, 1931)
Quiero hablar sobre su final. Para saber sobre ella en general recomiendo dedicar unos minutos a este estupendo reportaje con la apasionada intervención de nada más y nada menos que Martin Scorsese rendido a los pies de esta película fundamental por muchos motivos. Y de paso aviso de destripe, aunque lo procure elegante. https://www.youtube.com/watch?v=S1TUrgJHTaQ&feature=youtu.be Entre... Leer más →