Por primera vez, creo, los títulos iniciales y el rótulo de “Fin”, se impresionan sobre un paño de lino, como será norma general después en el cine de Ozu. No sé si a estos créditos les acompañaba una simpática música horterilla, como luego sería habitual. Ukigusa Monogatari se estrenó sonorizada, es decir, sin diálogos pero... Leer más →
Las hierbas errantes (Ukigusa, 1959)
El cine de Yasujiro Ozu está repleto de reciclaje, auto-homenajes y temas que en una espiral -cada vez más prieta, conforme avanza su filmografía y se hace mayor- repite. Esto lo hemos visto ya al hablar de He nacido pero… y sus préstamos a la posterior Buenos días, y ocurre en otros casos futuros que... Leer más →
¿Dónde están los sueños de mi juventud? (Seishun no yume imaizuko, Yasujiro Ozu, 1932)
Cuando estábamos rodando He nacido pero… un niño se hizo daño y tuvimos que suspender el rodaje. En ese descanso rodamos esta película [...] Ahora, al pensar en ello, veo que en aquella época yo también rodaba cuatro o cinco películas al año, y no me parecía sin embargo un ritmo muy exagerado. Por muy... Leer más →
He nacido pero… (Umarete wa mita keredo, Yasujiro Ozu, 1932)
Esta película nació del deseo de hacer una película con niños. Es una historia que comienza con niños y termina con adultos. Inicialmente iba a ser alegre, dentro de lo que cabe, pero durante la filmación hubo muchos cambios. Al final se convirtió en una historia tan oscura que la productora dijo que no esperaba... Leer más →
La bella y la barba (Shukujo to hige, Yasujiro Ozu, 1931)
He aquí la película más extravagante de Yasujiro Ozu. Lo es por sí misma, por su curioso argumento, y lo es en el contexto de la filmografía de nuestro director por varios motivos. El más evidente de ellos, me temo, es que La bella y la barba no es una buena película. Me atrevería a... Leer más →
La esposa de noche, o La mujer de esa noche (Sono yo no tsuma, Yasujiro Ozu, 1930)
Ningún ejemplo mejor que esta película se me ocurre para comprender cuánto evolucionó el cine de Ozu desde sus orígenes, en los que hizo buenas películas imitando el buen cine de su tiempo -quizá por lo demás el más creativo de la historia, los años del paso del mudo al sonoro- hasta sus películas finales... Leer más →
He suspendido pero… (Rakudai wa shitakeredo, Yasujiro Ozu, 1930)
Otra película de estudiantes de Ozu. De hecho se podría decir que es un complemento, o una pieza que falta al retrato simpático de la vida universitaria y lo que la sigue que ya hizo en Días de juventud y Me he graduado pero… He suspendido pero… muestra lo que la primera no mostraba apenas,... Leer más →
Caminad con optimismo (Hogaraka ni ayume, Yasujiro Ozu, 1930)
Me atrevería a decir que Caminad con optimismo es la primera película de Ozu que tiene una estructura dramática clásica perfectamente construída y que se corresponde, como veremos luego, más con el cine sonoro al que por fecha podría pertenecer la película que al cine mudo que, por limitaciones técnicas, industriales, etc, que había en... Leer más →
Tres breves «Ozus» de 1929: Unidos en la pelea, Me he graduado pero… y El pilluelo.
Veremos en este triple apunte tres filmes de Ozu peculiares por su duración. Uno, El pilluelo, es un cortometraje cómico, y los otros dos son resúmenes o fragmentos resumidos de largometrajes durante mucho tiempo perdidos. Curiosamente el primer filme de los cuatro que estrenó Ozu este año de 1929, Días de juventud, sí se ha... Leer más →
Dias de juventud (Gakusei romansu: Wakaki hi, Yasujiro Ozu, 1929)
En aquellos tiempos Akira Fushimi y yo ideamos varias hitorias como esta. Entre mis películas de la época hay muchas hechas en colaboración con él. Al final de la jornada íbamos juntos a Ginza. Comíamos, bebíamos y, charlando, charlando, nos dirigíamos a mi casa, en Fukagawa. Allí continuábamos charlando de cosas sin importancia, escuchábamos música... Leer más →