La primera película -de cinco- dirigida por Wellman en 1931 y segunda de dieciocho que haría para la Warner en menos de cuatro años, reúne cantidad de chichés que venimos rastreando en la filmografía de nuestro Wild Bill de aquellos años y que se corresponden por supuesto con las modas y los usos de la... Leer más →
Entusiasmo. Sinfonía del Donbass (Entuziazm: Simfoniya Donbassa, Dziga Vertov, 1930)
Con la adquisición de los primeros sistemas preparados para rodar en sonoro se decidió, en la URSS de 1930, realizar algunas películas propagandísticas para probar el asunto. Mientras que otros equipos se limitaron a grabar celebraciones obreras o desfiles o colectivizaciones con sonido de fondo, Dziga Vertov, inquieto y creador, pensó que había que ir... Leer más →
Night nurse (Enfermeras de noche, William A. Wellman, 1931)
Uno de los primeros papeles protagónicos de la gran Barbara Stanwyck. A pesar de que le falta “pulido” en la actuación, tiene un carisma que llena la pantalla y derrocha poderío, lo que resalta en el contraste con su aspecto frágil y no especialmente sexy. Quizá para compensar esto tenga de partenaire a la magnífica... Leer más →
A salvo en el infierno (Safe in hell, William A. Wellman, 1931)
Una chica de Nueva Orleans, Gilda, que interpreta con acierto Dorothy Mackaill -antigua starlet del mudo que no lograría sobrevivir a la riada del sonoro, aunque se agarrara a salvavidas como esta película- se prostituye para sobrevivir mientras su novio hace la guerra en la marina. Llevada por un arrebato de odio hacia un cliente... Leer más →
Dr. Jekyll y Mr. Hide (Rouben Mamoulian,1931) Fundidos y encadenados
https://youtu.be/0FmvLjZNmTo Algún comentario en manudefilosofía
El enemigo público (William A. Wellman, 1931)
Quiero hablar sobre su final. Para saber sobre ella en general recomiendo dedicar unos minutos a este estupendo reportaje con la apasionada intervención de nada más y nada menos que Martin Scorsese rendido a los pies de esta película fundamental por muchos motivos. Y de paso aviso de destripe, aunque lo procure elegante. https://www.youtube.com/watch?v=S1TUrgJHTaQ&feature=youtu.be Entre... Leer más →
Carbón o Camaradería (Kameradschaft, G.W. Pabst, 1931)
Cuenta una historia ficticia pero basada en un accidente ocurrido en 1906. Unos mineros franceses quedan sepultados y sus compañeros del otro lado de la frontera alemana, aunque no son bien recibidos ni se les da trabajo en Francia, deciden ir en su ayuda y rescatar a quienes se puedan. Otros por su cuenta recorren... Leer más →