Hace unos minutos apenas que he vuelto a ver, debe ser la quinta o sexta vez, Mulholland Drive, obra maestra de David Lynch. Como es sabido, al igual que ocurre con otras cintas del maestro, hay que echar mano, tras verlas por primera vez, de algún creador de contenidos que haya dejado en la red... Leer más →
Dos palabras sobre Ordet (Gustaf Molander, 1943)
¿Podría ser el Ordet de Dreyer (1955), una de las más merecidamente reverenciadas obras maestras de la historia del cine, un remake? Pues puede que sí, pero es que no. Me explico. Las dos Ordet están basadas en la obra teatral homónima de Kaj Munk, escrita en 1925 y estrenada a principio de los 30,... Leer más →
ALEJAR LA CÁMARA, ELEVAR LA MIRADA. Vida y muerte del coronel Blimp (The Archers, 1943)
(Artículo publicado originalmente en la revista Versión Original en su nº 301 dedicado a los DUELOS) Que el conflicto es el padre -y la madre, y el tutor legal- del drama y de las historias que nos agarran del alma es un hecho de todos conocido. Por eso la práctica totalidad de las películas consisten... Leer más →
Esta tierra es mía (This land is mine, Jean Renoir, 1943)
Un Renoir desorientado en Hollywood llevó adelante esta obra maestra en mitad de la II GM escrita junto a Dudley Nichols, que cuenta en su alucinante filmografía con muchos guiones para grandes maestros; mencionaré sólo La diligencia y La fiera de mi niña, pero hay más. Ambos proyectaron Esta tierra es mía para la RKO, y... Leer más →
Repique de campanas: Sayon no Kane (Hiroshi Shimizu, 1943) y Breaking the Waves (Lars von trier, 1996)
Sayon no Kane, La campana de Sayon, es otra de esas películas japonesas que se conservan en un estado lamentable y de cuya existencia el universo entero parece estar arrepentido. Inspirada en supuestos -y patrióticos- hechos reales acaecidos en la ocupación de Manchuria en 1937, nos habla de Sayon, interpretada por Shirley/Yoshiko Otaka/Yamaguchi, o Ri... Leer más →
Los verdugos también mueren (Hangmen Also Die! Fritz Lang, 1943)
Castigo merezco por no haber visto hasta ahora esta obra maestra del gran maestro Fritz Lang. Confieso que su olor a propaganda y la ausencia de renombre y estrellas han demorado este rato mágico que he pasado en ella. Dura más de dos horas y parece menos de una. Como es sabido Los verdugos también... Leer más →