En 1931 Cimarron (Wesley Ruggles) fue el bombazo de la temporada, llevándose además cinco premios de la Academia. Aunque a día de hoy es más recordada la espectacular versión de Anthony Mann de 1960, la primera fue en su momento un gran éxito que todos los estudios quisieron repetir. He pensado que puedo aprovechar esta... Leer más →
Perseguido (Pursued, Raoul Walsh, 1947)
El perseguido es Jeb Rand (Robert Mitchum), pero solo huye físicamente una vez, al final (y al principio, porque la historia se cuenta mediante flashbacks) unas pocas millas y ni siquiera se podría llamar a eso huída, pues sus perseguidores saben a dónde se dirige, y él sabe que, allí donde espera, vendrán a por... Leer más →
Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, William Wellman 1944) segunda parte
Primera parte: otras aproximaciones del cine al mito de Buffalo Bill. A William Wellman no le gustó nada su Buffalo Bill. La película fue uno de esos encargos que se comprometía a rodar sin rechistar por contrato y en cuyos guiones no podía meter mano. Decía que era muy mala, lo cual no es cierto,... Leer más →
Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, William Wellman 1944) primera parte
Primera parte: Otras aproximaciones del cine al mito de Buffalo Bill. Llega la hora de hablar de Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, 1944) para nuestro especial Welman. Tras volver a verla después de tanto, y es que estoy seguro de que en la infancia ya debí disfrutarla en la tele, me doy cuenta... Leer más →
El rastro de la pantera (The Track of the Cat, William Wellman, 1954)
Antes de nada, un aviso a pasajeros: este apunte lo escribo porque mi compromiso con el especial Wellman me obliga a ello, pero realmente es del todo innecesario, pues nada aportaré, excepto una anécdota posiblemente falsa que incluye a Mitchum corriendo desnudo por la nieve, a lo que ya dijo el Dr. Mabuse, fogonero de... Leer más →
Camino de la horca (Along the Great Divide, Raoul Walsh, 1951)
¿Te pasa inadvertido que hay que respetar la ley y ceder ante la patria y halagarla, si está irritada, más aún que al padre; que hay que convencerla u obedecerla haciendo lo que ella disponga; que hay que padecer sin oponerse a ello, si ordena padecer algo; que si ordena recibir golpes, sufrir prisión, o... Leer más →
Caravana de mujeres (Westward the Women, William Wellman, 1951)
La historia de Caravana de mujeres no hace falta contarla, quien no la ha visto ya se la imagina: son muchas mujeres que atraviesan todo el salvaje oeste para llegar a California, donde un buen hombre ha decidido que el valle que él llenó de hombres y vacas merece completarse con mujeres y los niños... Leer más →
Cielo Amarillo (Yellow Sky, William Wellman, 1948)
Incidente en Ox Bow ya hemos comentado alguna vez que fue un fracaso en EEUU pero que tuvo bastante éxito en Europa por lo que, a causa de las buenas críticas que llegaban del viejo continente, se decidió un reestreno en 1946 que esta vez dejó buena taquilla. Animados por estas circunstancias se volvieron a... Leer más →
El tren de las 3:10 a Yuma (Delmer Daves, 1957)
Desde las alturas La lluvia no llega, la sequía va para tres años y Dan Evans (Van Heflin), ganadero que no acertó al elegir sus terrenos, se acerca al abismo de la miseria junto a su mujer amada y sus dos hijos que, hasta ahora, le han admirado. Ben Wade (Glenn Ford) asalta una diligencia... Leer más →
Incidente en Ox Bow (William Wellman,1942)
Qué gran frase aquella de Fritz Lang: el Cinemascope sólo sirve para los entierros y las serpientes Incidente en Ox Bow es un buen argumento para quien quiera defender tan simpática afirmación. Lo que fastidiaba a los viejos maestros de tener que adaptarse a los grandes formatos es que se les imponía adaptar la puesta... Leer más →