¿Dónde está la casa de mi amigo? (Khane-ye Doust Kodjast, Abbas Kiarostami, 1987)

La casa de mi amigo está en el pueblo de al lado. Tengo que subir una cuesta y atravesar un cementerio para llegar a él. El pueblo es un laberinto miserable. Así es mi país ahora. 

La casa de mi amigo está donde debo ir. Tengo dos obligaciones: la de pagar mi error, por llevarme su libreta, y la de ayudarle, porque quizá le expulsen si no puede hacer sus deberes en ella, siguiendo las amenazas del maestro.

La casa de mi amigo no hay quien la encuentre, porque nadie sabe orientarme. Pregunto a los mayores y no me escuchan o no me atienden o hablan de sus asuntos haciéndome oírlos sin querer ellos saber del mío. Y mi asunto es fundamental, porque tengo una obligación, y eso es más importante que su pasado, que sus habilidades y que sus teorías sobre como educarme, porque cumplir con ella me hará mejor, y es posible que, cuando crezca, sea mejor que ellos y sepa escuchar y comprender a otros niños que busquen casas de sus amigos.

A la casa de mi amigo me ha querido llevar, por fin, un viejo lento y cansado. Quería acompañarme y enseñarme y aunque he sido paciente y le he esperado, por su culpa he llegado tarde a mi casa, sin haber comprado el pan, como me ordenó mi madre.

Pero, por estar mis padres ya cansados a esas horas, he podido hacer entonces los deberes sin que se enfaden conmigo por no hacerlos antes. Con el paso de los años he descubierto que ese viejo era yo, que somos todos, y que anda despacio porque sabe que es inútil correr hacia lo que no sabemos donde está, si total siempre llegamos al punto de partida

La casa de mi amigo estaba lejos, pero por fin llegué a ella. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diccineario

Cine y palabras

Pre-Code.Com

Celebrating Pre-Code Hollywood, 1930 -1934, when movies were sexy, smart, complex and a hell of a lot of fun.

sin sentido

opiniones irrelevantes sobre cine y otras cosas

Movies Silently

Celebrate Silent Film

Japanonfilm

beyond Kurosawa, ninja, and Godzilla

cinelibrista

Cosas de libros, cine y series

Insertos Cine

Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones

Cine hasta el amanecer

"Un mundo nuevo no es más que un nuevo modo de pensar"

Esbilla cinematográfica popular

"Forgotten, but not gone"

La mano del extranjero

Blog sobre ficciones del cine, la literatura y el cómic

elcriticoabulico

Crítica de cine informal pero esmerada

39escalones

Reflexiones desde un rollo de celuloide

El blog de Hildy Johnson

Simplemente, un blog "de cine"

El Testamento del Dr. Caligari

Web dedicada al cine mudo con reseñas de películas, curiosidades, crónicas del Festival de Pordenone e información sobre Charles Chaplin, Buster Keaton, F.W. Murnau y todos los grandes cineastas de la era silente.

El Gabinete del Dr. Mabuse

Blog de reseñas cinematográficas

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: