Pocos placeres mayores hay para el amante del cinema que encontrarse con una película a la que se ha acudido con intención de pasar el rato y, cuando termina, sentir que hemos dado con una obra maestra, una gema escondida, un espejismo del que realmente mana agua fresca. Justo eso me termina de ocurrir, hace... Leer más →
The Happy Years (William Wellman, 1950)
Los 50 fueron la última década de Wellman a pie de cámara. No fue una muy buena década para él ni para su filmografía, aunque incluye tres cuasi obras maestras -concederemos esta etiqueta a El rastro de la pantera, Caravana de mujeres y Good Bye My Lady- y otras dos o tres pelis más que... Leer más →
El Clavo (Rafael Gil, 1944)
Una producción de la España derrumbada de la posguerra sobre otra fantasiosa España decimonónica. He leído por ahí que sus llamativos juegos de sombras y luces se deben, entre otras cosas, a que hubo que rodarla de noche, debido a los constantes cortes de luz que se producían durante el día y que además alargaron... Leer más →