La Madre (Vsévolod Pudovkin, 1926)

Hasta el momento del juicio es una gran película, se cuenta la historia de Pavel y su madre de forma casi convencional, si bien con una puesta en escena muy eficaz y un montaje especial, marca del momento histórico, cuyo rasgo quizá más característico es el uso de planos cortos, en los que el contraste emocional surge no tanto de las representaciones como de las miradas y las expresiones. Ya sería una película histórica e importantísima si toda ella se desarrollara en el mismo tempo y tono hasta el final, pero es que…

A partir del juicio se vuelve frenética y atormentada, quizá por hacernos empatizar con la mente torturada de la madre a causa de sus sentimientos de culpa y la toma de conciencia política. Visto así, puedo reconocer que hay dos grandes emociones que dirigen los hechos hasta el desenlace final: por un lado una especie de caos “ordenado”, que se logra con la narración paulatina de los  preparativos de obreros y militares. Las notas que le pasan a Pavel en la cárcel generan una inexorabilidad narrativa sobre todo lo que vemos, nos confirman que efectivamente ocurrirá aquello que se prepara, pero por otro lado hay otra emoción, u otra idea que se adentra en nosotros. Me refiero a la “primavera” como señal de llegada de lo nuevo. Hay una clarísima metáfora que es el hielo que, generado por el frío invierno (zarismo) cuando viene río abajo es imparable y terminará derrumbando el viejo sistema para construir sobre él una nueva sociedad que efectivamente representan los últimos planos de la película.

Una pena que la copia que hay por ahí tenga una música a veces extemporánea y que no se haya encargado nadie, que yo sepa, de restaurarla debidamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diccineario

Cine y palabras

Cautivo del mal

Cautivo de ese mal que algunos llaman cine desde las navidades de 1977, cuando mis padres me llevaron a ver "La guerra de las galaxias". ¡Qué le vamos a hacer!

Pre-Code.Com

Celebrating Pre-Code Hollywood, 1930 -1934, when movies were sexy, smart, complex and a hell of a lot of fun.

sin sentido

opiniones irrelevantes sobre cine y otras cosas

Movies Silently

Celebrate Silent Film

Japanonfilm

beyond Kurosawa, ninja, and Godzilla

cinelibrista

Cosas de libros, cine y series

atmosferacine

Blog de cine

Insertos Cine

Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones

Ultramontana

Un viaje por los laberintos de la imagen y de la palabra

Cine hasta el amanecer

"Un mundo nuevo no es más que un nuevo modo de pensar"

Esbilla cinematográfica popular

"Forgotten, but not gone"

La mano del extranjero

Blog sobre ficciones del cine, la literatura y el cómic

elcriticoabulico

Crítica de cine informal pero esmerada

39escalones

Reflexiones desde un rollo de celuloide

El blog de Hildy Johnson

Simplemente, un blog "de cine"

El Testamento del Dr. Caligari

Web dedicada al cine mudo con reseñas de películas, curiosidades, crónicas del Festival de Pordenone e información sobre Charles Chaplin, Buster Keaton, F.W. Murnau y todos los grandes cineastas de la era silente.

A %d blogueros les gusta esto: