Me ha parecido conveniente hacer un alto en el repaso a la filmografía de Ozu y detenerme aquí, justo antes de llegar a Una mujer de Tokio (Tôkyô no onna, 1933), para comentar sin querer ser exhaustivo la visión que el conocido crítico franco-estadounidense Nöel Burch expresó sobre Yasujiro Ozu en su interesante y afilada... Leer más →
El relevo (Breaking Away, 1979, Peter Yates)
En esta ocasión el título castellano no solo no traduce el original, sino que estropea el doble sentido que este tiene. Breaking away en el contexto ciclista se refiere a saltar del pelotón o atacar para hacer la escapada. Es decir, romper con el ritmo del grupo, dar un salto hacia delante y probar con... Leer más →
5 coincidencias entre Kramer contra Kramer y El pequeño salvaje
Por motivos personales y un poco profesionales también conozco casi de memoria El pequeño salvaje (François Truffaut, 1970) pues la he visto al menos 15 veces y destripado un poco. Por otra parte, anoche revisé Kramer contra Kramer (Robert Benton, 1979) de la que tenía un recuerdo tenue y añejo y me llevé la sorpresa,... Leer más →
Hipótesis del cuadro robado (Raoul Ruiz, 1979)
Película experimental sobre los juegos y límites de la representación. Aunque es un tema un tanto manido, en este caso la inteligencia y el retorcimiento del planteamiento bien merecen recuperar esta perla del cine rarito. Un narrador en off presenta los rasgos generales y conclusiones de un análisis que otro narrador, en este caso un... Leer más →