Esta mezcla fallida de thriller policíaco y espectáculo circense rodada en Warnercolor y Cinemascope pertenece a dos categorías muy particulares. La primera, el grupo de películas dirigidas en gran parte por Wellman en las que su nombre no aparece en los créditos. Ya hemos hablado de las otras: La fuga de Tarzán, Hembra, y Viva... Leer más →
Especial Wellman: hoy «dos de Dix»: The conquerors (1932) y Stingaree (1934)
En 1931 Cimarron (Wesley Ruggles) fue el bombazo de la temporada, llevándose además cinco premios de la Academia. Aunque a día de hoy es más recordada la espectacular versión de Anthony Mann de 1960, la primera fue en su momento un gran éxito que todos los estudios quisieron repetir. He pensado que puedo aprovechar esta... Leer más →
The Happy Years (William Wellman, 1950)
Los 50 fueron la última década de Wellman a pie de cámara. No fue una muy buena década para él ni para su filmografía, aunque incluye tres cuasi obras maestras -concederemos esta etiqueta a El rastro de la pantera, Caravana de mujeres y Good Bye My Lady- y otras dos o tres pelis más que... Leer más →
Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, William Wellman 1944) segunda parte
Primera parte: otras aproximaciones del cine al mito de Buffalo Bill. A William Wellman no le gustó nada su Buffalo Bill. La película fue uno de esos encargos que se comprometía a rodar sin rechistar por contrato y en cuyos guiones no podía meter mano. Decía que era muy mala, lo cual no es cierto,... Leer más →
Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, William Wellman 1944) primera parte
Primera parte: Otras aproximaciones del cine al mito de Buffalo Bill. Llega la hora de hablar de Las aventuras de Buffalo Bill (Buffalo Bill, 1944) para nuestro especial Welman. Tras volver a verla después de tanto, y es que estoy seguro de que en la infancia ya debí disfrutarla en la tele, me doy cuenta... Leer más →
La llamada de la selva (The Call of the Wild, William Wellman, 1935)
No tenemos la costumbre en esta casa de comparar películas con las obras literarias en las que se basan, pero en este caso creo que la fama y el valor de la obra de Jack London, todo un clásico que me ha encantado releer para componer esta entrada, merece que le dediquemos unas líneas. Pocas... Leer más →
Mujeres enamoradas (Other Men’s Women, William Wellman, 1931)
La primera película -de cinco- dirigida por Wellman en 1931 y segunda de dieciocho que haría para la Warner en menos de cuatro años, reúne cantidad de chichés que venimos rastreando en la filmografía de nuestro Wild Bill de aquellos años y que se corresponden por supuesto con las modas y los usos de la... Leer más →
El rastro de la pantera (The Track of the Cat, William Wellman, 1954)
Antes de nada, un aviso a pasajeros: este apunte lo escribo porque mi compromiso con el especial Wellman me obliga a ello, pero realmente es del todo innecesario, pues nada aportaré, excepto una anécdota posiblemente falsa que incluye a Mitchum corriendo desnudo por la nieve, a lo que ya dijo el Dr. Mabuse, fogonero de... Leer más →
The Great Man’s Lady (William Wellman, 1941)
A Barbara Stanwyck le dolió mucho el fracaso que cosechó en taquilla The Great Man's Lady. Y es que se había ganado el sueldo y era un papel el suyo de mucho fuste. Lástima que el continente no estuviera a la altura de la contenida protagonista, y es que la película, aún siendo interesante y... Leer más →
Aeropuerto Central (Central Airport, William Wellman, 1933)
Nada menos que 7 películas estrenó Wild Bill en 1933, Aeropuerto Central fue la tercera de ellas y no la mejor, desde luego. Habiendo aviones y con Wellman a los mandos, el interés visual y la curiosidad histórico-tecnológica sí que están, pero embutidos esta vez en una historia demasiado previsible y falta de garra. Richard... Leer más →