Poco antes de abandonar la dirección de la RKO, el productor Dory Schary, cuya obra por cierto parece que ando persiguiendo sin pretenderlo, dejó en preproducción y con los decorados listos The Set-up, que sería por lo tanto la primera producción puesta en marcha a la llegada de Howard Hughes que, como es sabido, terminó... Leer más →
Doble sesión: Persona y 8 ½
Inopinadamente la otra noche vi seguidas, una detrás de la otra, estas dos obras maestras de las que creo que ya está todo dicho, o por lo menos todo lo que uno podría llegar a decir si tuviera algo que decir sobre obras maestras. No obstante, la inesperada doble sesión me hizo pensar en que... Leer más →
Japón del derecho y del revés: «Kodakara Sodo» y «La hija del samurai»
La hija del samurai (Atarashiki tsuchi o Die Tochter des Samurai, Arnold Fanck y/o Mansaku Itami, 1937) es una película que merece mucho comentario y adecuada contextualización al margen de su valor cinematográfico que, la verdad, es el justito. No la incluyo en la categoría de bodrios del ayer porque, viéndola con un poco de... Leer más →
Soñar con kimonos: Pechos eternos y Amarga Victoria
Esta foto fue tomada en 1949, en un viaje que Kinuyo Tanaka hizo a Hollywood para promocionarse un poco a sí misma, al cine japonés y bueno, ya saben. Promociones. Eran tiempos además de obligada reconciliación entre los que fueran enemigos muy poco tiempo antes. Tanaka fue criticada a su vuelta a Japón por traer... Leer más →
Lo que usted no espera: El Unicornio (Louis Malle, 1975) y They Shall Not Grow Old (Peter Jackson, 2018)
La sesión doble que planteo hoy quizá sea la más extraña que se me ha ocurrido por ahora, y mira que se me pasan cosas raras por la cabeza. El hilo que une a ambas películas lo he liado muy artificiosamente, lo confieso y, bueno, mejor voy al grano y antes de nada las reseño,... Leer más →
Sobreviviendo: Nomadland (Chloé Zhao, 2020) y El camino de la esperanza (Pietro Germi, 1950)
70 años separan estas dos películas. Dos generaciones y una distancia histórica -y geográfica- cuyas huellas quedan en lo que cuentan y en cómo están concebidas y rodadas. Soy consciente de que Nomadland no tiene su mejor reflejo en el film de Pietro Germi. Sus temas no son exactamente los mismos ni por supuesto sus... Leer más →
5 coincidencias entre Kramer contra Kramer y El pequeño salvaje
Por motivos personales y un poco profesionales también conozco casi de memoria El pequeño salvaje (François Truffaut, 1970) pues la he visto al menos 15 veces y destripado un poco. Por otra parte, anoche revisé Kramer contra Kramer (Robert Benton, 1979) de la que tenía un recuerdo tenue y añejo y me llevé la sorpresa,... Leer más →
Sesión doble atropellada: «Naruse’s Fast & Furious»
Las dos últimas obras del genial Mikio Naruse giran en torno a sendos atropellos, coincidencia que me sirve de excusa para hablar de ambas y compararlas entre sí. Me refiero a Hikinige, aka Hit and Run o Delito de fuga, de 1966, y su última película, que suele además listarse entre sus obras maestras, Nubes... Leer más →