En lo más negro de la noche un tren arrolla al viejo Orzechowski. Quienes gobiernan el tren, quienes guardan las vías y quienes dirigen la estación le conocen. Fue hasta hace poco el maquinista del mismo convoy que ha acabado con su vida. Le obligaron a jubilarse por diversos problemas con sus fogoneros y con... Leer más →
Ruta infernal (Hell Drivers, Cy Endfield, 1957)
Cy Endfield fue uno de los directores que integraron la infausta lista negra propiciada por el Comité de Actividades Antiestadounidenses y que tuvo que abandonar Hollywood y buscarse las habichuelas fuera, en su caso en Reino Unido. De sus filmes ingleses quizá el más recordado sea Zulú (1964), pero hoy toca hablar de Ruta infernal,... Leer más →
Mujeres enamoradas (Other Men’s Women, William Wellman, 1931)
La primera película -de cinco- dirigida por Wellman en 1931 y segunda de dieciocho que haría para la Warner en menos de cuatro años, reúne cantidad de chichés que venimos rastreando en la filmografía de nuestro Wild Bill de aquellos años y que se corresponden por supuesto con las modas y los usos de la... Leer más →
La vida vale más (The Slender Thread, Sydney Pollack, 1965)
Publico este apunte que ya tenía preparado hoy, 7 de enero de 2022, porque ha muerto el gran Sidney Poitier. No soy muy de homenajes sobrevenidos, pero este hombre pienso que lo merece. Aunque en esta peli que paso a comentar sobreactuara algo, su larga vida de saber estar y trabajo comprometido ha compensado eso... Leer más →
So big! (William Wellman, 1932)
Los únicos libros serios que hablan de William A. Wellman, el de su propio hijo y el de Frank T. Thompson, y que son de los que saco mucha información para esta retrospectiva low cost, pasan totalmente de esta película. Apenas la mencionan, es como si no hubiera existido, o hubiera existido fugazmente como un... Leer más →
My Man and I (William Wellman, 1952)
De entre los encargos de message movies que Dore Schary encasquetó a Wellman con bastante jeta y aprovechándose de su amistad, My Man And I fue el último, la gota que colmó el vaso de la paciencia de nuestro director y, paradójicamente, el mejor y quizá más interesante desde el punto de vista cinematográfico. Tras... Leer más →
Magic Town (Ciudad mágica, William Wellman, 1947)
Si no fuera por el afán divulgador que anima estas reseñas de la filmografía completa de Wellman, bien podríamos despachar Ciudad mágica con la opinión del mismo director sobre ella: It stinks. Frank should have made it. Frank es Frank Capra, y Wellman tiene casi toda la razón porque, aunque el filme no apesta sí... Leer más →
Ha llegado un inspector (An Inspector Calls, Guy Hamilton, 1954)
De entre los muchos defectos que adornan a este pobre comentador, hay uno imperdonable: se trata de mi limitado conocimiento del mundo del teatro. Lo peor de esto es casi todo, claro, pero lo mejor es que a veces, rebuscando películas que ver un poco al tuntún, me encuentro con joyas que me encantan y... Leer más →
La voz que van a escuchar… (The Next Voice You Hear… William A. Wellman, 1950)
Aparte de sus méritos y deméritos, anecdotario y demás palabrería que sigue a este párrafo, es de justicia empezar con la más certera afirmación que se puede hacer sobre esta película: es una película muerta, que ha perdido su valor, su vigor y su mensaje. Al menos así es para la inmensa mayoría del público... Leer más →
Viva Villa! (Jack Conway, Howard Hawks y William A. Wellman, 1934)
Aunque este apunte quede indexado en el especial William Wellman, debido a que es mencionado como uno de los directores que participaron en su accidentado rodaje, antes de nada debo aclarar que, por lo que dicen las fuentes que tengo a mano, no hay constancia de que él llegara a participar en su producción de... Leer más →