A pesar de lo exitosas que fueron Ha nacido una estrella y La reina de Nueva York y de la aparente armonía entre Selznick, Wellman y Carlson (durante estos años y alguno más se puede decir que director y guionista forman un tándem perfectamente engrasado, así que hay que mencionarlos a ambos) el productor de... Leer más →
Roxie Hart (William Wellman,1942)
Si en el caso de Ha nacido una estrella y Beau Geste soy de la opinión de que se pueden considerar las versiones si no mejores -va en gustos- sí canónicas de sus historias llevadas varias veces a la pantalla, en el caso de Roxie Hart eso no sucede. Hay tres adaptaciones de la obra... Leer más →
La reina de Nueva York (Nothing Sacred, William Wellman, 1937)
El segundo y último trabajo de Wellman para Selznick fue esta película que algunos críticos etiquetan como screwball, otros como comedia negra o sátira social… Las etiquetas son lo de menos. Lo importante es que quizá sea la única comedia “pura” de Wellman lograda y de verdad memorable. Creo, sinceramente, que esto no es mérito... Leer más →
Ha nacido una estrella (A Star is Born, William Wellman, 1937)
La idea Entre 1936 y 1937 Wellman andaba quemado en la MGM porque los proyectos atractivos iban pasando de largo y, a pesar de divertirse mucho en el rodaje, se tomó como una afrenta personal que le adjudicaran La fuga de Tarzán. En esos meses de paro forzoso tuvo el buen tino de pedir a... Leer más →
Fuego en la nieve (Battleground, William Wellman, 1949)
Esta cinta bélica tan especial fue la primera prueba de fuego de Dore Schary como Vicepresidente de Producción de la MGM, pues él mismo trajo el proyecto ya esbozado en la RKO, estudio que acababa de abandonar al hacerse Howard Hugues con su control. Por lo visto Louis B. Mayer, siempre tan majo, recelaba de... Leer más →
My Man and I (William Wellman, 1952)
De entre los encargos de message movies que Dore Schary encasquetó a Wellman con bastante jeta y aprovechándose de su amistad, My Man And I fue el último, la gota que colmó el vaso de la paciencia de nuestro director y, paradójicamente, el mejor y quizá más interesante desde el punto de vista cinematográfico. Tras... Leer más →
Magic Town (Ciudad mágica, William Wellman, 1947)
Si no fuera por el afán divulgador que anima estas reseñas de la filmografía completa de Wellman, bien podríamos despachar Ciudad mágica con la opinión del mismo director sobre ella: It stinks. Frank should have made it. Frank es Frank Capra, y Wellman tiene casi toda la razón porque, aunque el filme no apesta sí... Leer más →
Thunder Birds: Soldiers of the Air (William Wellman, 1942)
Incidente en Ox-Bow creo que se puede considerar el proyecto más personal de Wellman, en el sentido no solo de que dispusiera de absoluta libertad creativa, cosa quizá secundaria en el contexto industrial de aquellos años, sino porque su producción fue un fuerte empeño personal. Obsesionado por la lectura de la novela original en que... Leer más →
You Never Know Women (Ballet ruso, William Wellman, 1926)
Si nos sometieran a la temible prueba de tener que ver seguidas todas las películas conservadas de William Wellman por orden de estreno, You never Know Women sería un dulce y exótico aperitivo que tomaríamos gustosamente. Un delicioso bocado de belleza y magia horneado con el ritmo enérgico que Wellman sabía imprimir a cada plano,... Leer más →
La voz que van a escuchar… (The Next Voice You Hear… William A. Wellman, 1950)
Aparte de sus méritos y deméritos, anecdotario y demás palabrería que sigue a este párrafo, es de justicia empezar con la más certera afirmación que se puede hacer sobre esta película: es una película muerta, que ha perdido su valor, su vigor y su mensaje. Al menos así es para la inmensa mayoría del público... Leer más →